La masa:
en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.
El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes: la ley Gravitación Universal de Newton y la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio"). Según la ley de la Gravitación de Newton, la atracción entre dos cuerpos es proporcional al producto de dos constantes, denominadas masa gravitacional —una de cada uno de ellos—, siendo así la masa gravitatoria una propiedad de la materia en virtud de la cual dos cuerpos se atraen; por la 2ª ley (o principio) de Newton, la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que experimenta, denominándose a la constante de proporcionalidad: masa inercial del cuerpo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWkTdGFImAtc8OY0oz6j4F7SeBF4oX0BaWMsm-Q38-I3lQSf-yfmpQD-5A5MLxysfeIPvDSUOXruFTvylLnwVRKICNMVaumTVZAgsEU_SjnycfArvs-yDx3CM4tPM1VAC6JjXRPv5j8pc/s320/masa.jpg)
en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.
El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes: la ley Gravitación Universal de Newton y la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio"). Según la ley de la Gravitación de Newton, la atracción entre dos cuerpos es proporcional al producto de dos constantes, denominadas masa gravitacional —una de cada uno de ellos—, siendo así la masa gravitatoria una propiedad de la materia en virtud de la cual dos cuerpos se atraen; por la 2ª ley (o principio) de Newton, la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que experimenta, denominándose a la constante de proporcionalidad: masa inercial del cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWkTdGFImAtc8OY0oz6j4F7SeBF4oX0BaWMsm-Q38-I3lQSf-yfmpQD-5A5MLxysfeIPvDSUOXruFTvylLnwVRKICNMVaumTVZAgsEU_SjnycfArvs-yDx3CM4tPM1VAC6JjXRPv5j8pc/s320/masa.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario