Desempreño del primer periodo:
Mi desempeño del primer perido fue regular Por que se me dificulto hacer muchos trabajos tareas no las presente a tiempo pero si las presente y fue un trabajo de mucho esfuerzo y colaboraracion de compañeros, familiares y profesor.
Desempeño del segundo periodo:
Mi desempeño del primer perido fue un poco resgular por que me descuide y no entrege a tiempo mis tareas pero en la superacion de esta perido me fue un promedio de 3.0
Desempeño del tercer periodo:
Mi desempeño del tercer perido fue regularpor que me confie mucho y no pude sacar una nota mayor a 3.0
Desempeño cuarto perido:
En este cuarto perido mi desempeño subio bastante por que me propuse a sacar una buena nota y entrege mis trabajo y tareas a tiempo y con ayuda de mis profesores y compañeros.
INTEGRANTES: JEISSON FELIPE POSSOS SANTACRUZ
JUAN FELIPE VILLOTA QUINTERO
GRADO :9-3
PROFESOR:NOEVERTO E ZAMBRANO
CAMPO DE FORMACION ESPACIAL Y PRODUCTIVIDAD
AREA DE TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
I.E.M CIUDADELA DE PASTO
SAN JUAN DE PASTO
29 /JUNIO/2010
PROPOSITO.
construimos una casa rodante o giratoria con materiales reutilizables y movilidad mecanica para
LISTA DE MATERIALES
*cajas de carton
*carton paja
*cuerda o piola
*pinturas
*pegantes(colbon , engrudo , silicona)
*plastico
LITA DE HERRAMIENTAS
*tijeras
*regla
*escuadra
*bisturi
*metro
*martillo
*alicate
ESCALa:
LARGOR P5cm --à 1cm 25cm x 1 cm25cm-à5cm 5 cm =5cm
diseño
dibujo
Control:
materiales reciclables y movilidad mecanica
integrantes: jeisson felipe possos
juan felipe villota
mario fernando garzon
curso: 9-3
I.E.M Ciudadela de pasto
PROPOSITO
elaboramos una casa con materiales reutilizables para asi demostrar nuestras capcidades y nuestras capacidades y nuestros conocimientos adquiridos en las respectivas claces.
LISTA DE MATERIALES
* pinturas
* pinceles
* carton
* cartulina
* plastico
* tubo de papel de cocina
* cuerda
lista de herramientas
* tijeras
* cilicona
* colbon
* tijeras
* regla
* mero
ESCALA
VONVENIO:
R------------->P
5cm--------->1cm
LARGO
R----------->P
25cm-------->5cm
5------------> 1
25 cm x 1cm
------------- = 5cm RPTA/ los 25 cm en lo real equivalen en el papel a 5cm
5 cm
INTEGRANTES:JEISSON FELIPE POSSOS SANTACRUZ
MARIO FERNANDO GARZON BOLAÑOS
JUAN FELIPE VILLOTA QUINTERO
GRADO :9-3
PROFESOR:NOEVERTO E ZAMBRANO
CAMPO DE FORMACION ESPACIAL Y PRODUCTIVIDAD
AREA DE TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
I.E.M CIUDADELA DE PASTO
SAN JUAN DE PASTO
29 /JUNIO/2010
PROPOSITO
construimos una casa rodante o giratoria con materiales reutilizables y movilidad mecanica
para mostrar mas capacidades y aplicacion de los conocimientos adquiridos en la materia
EJM DE COMPETENCIA
el punto ciego
Coloca la cartulina a unos 20 centímetros del ojo derecho.
Cierra el izquierdo, mira la cruz con el ojo derecho y acerca lentamente la cartulina.
Llegará un momento en que el círculo desaparecerá del campo de visión. En este momento su imagen se forma sobre el punto ciego.
Al seguir acercando la cartulina, el círculo vuelve a aparecer.
lo que puedo mejorar
puedo mejorar en mi comportamiento
puedo mejorar en lo academico tanto en mis trabajos como en mis tareas
puedo mejorar mi responsabilidad en las tareas trabajos talleres y uniforme
puedo mejorar en socializasiones de trabajos y tareas
lo que he aprendido
He aprendido a respetar y a valorar a mi mismo a mis compañeros y profesor...
puedo ser compañerista y colaborarles en todo lo que pueda
he aprendido a trabajar en equipo
he aprendido hacer amable y una persona honesta
he aprendido hacer un buen emprendedor
he aprendido a ser un buen lider
he aprendido hacer un buen negosiante y un buen trabajador
buen lider
perfiles de un buen emprendedor
yo he aprendido a travez del tiempo y del conocimiento adquirido que para ser un buen
emprendedor necesitamos de reponsabilidad felxibilidad talento y aun buen comportamiento
esto equivale a valores que tienen que ser inportante y fundamentales para lograr nuestras
metas futuras y se optimista y asumir riesgos para tener una empresa o microempresa
el vendedor orgulloso y el vendedor humilde
PROYECTO
este proyecto se basa en varias figuras geometricas tales como:
*rectangulo:
Un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud.
perimetro: L = 2b + 2h
superficie: S = b h
area: a*b
este rectangulo representa a una parte del taxi que voy a elaborar
PENTAGONO(VENTANAS):
se denomina pentágono a un polígono de cinco lados y cinco vértices.
area:
valores y como podriamos mejorarlos para practicarlos
*pasientemete y de una forma adecuada , sin violencia(no agredir de forma verbal ni fisica a laspersonas ,sin importar la grtavedad de el problema)..
*no hacer trampas en ninguna de nuestras actividades (deportes,competencias,examenes)...
*aceptar y tener en cuenta la opinion de las demas personas....
*ayudar a las personas que mas lo nesecitan tanto economicamente como psicologicamente...
*cumplir con todas y cada una de las obligaciones que la vida nos exige ...
para ser un buen lider nesesitamos de un compromiso
fin
integrantes:
-Edison botina
-olger erley santacruz
-lennin arley
-darwin muñoz
-mario fernando
-richard mesias
-deivy cristian
-juan felipe villota
-pablo andrey
-jeisson felipe possos
ACELERACION
La aceleración mide directamente la rapidez con que cambia la velocidad. Si un vehículo se desplaza por una carretera, su velocidad varía muchas veces durante el viaje; estos cambios en la velocidad se deben porque es imposible mantener una velocidad constante durante un trayecto ya que pueden ocurrir situaciones que obliguen al conductor a aumentar la misma o a disminuirla.
Por ejemplo, puede que el conductor deba frenar bruscamente en una situación de emergencia o bien puede que necesite aumentar la velocidad para adelantar a otro vehículo.
En cualquiera de las dos situaciones, hay un cambio de velocidad. Esta variación de la velocidad es medida mediante la aceleración.
La aceleración es un concepto que describe cambios de velocidad. Mide la variación de la velocidad en el tiempo.
VELOCIDAD
En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le denomina celeridad o rapidez.
TIEMPO
El tiempo no ha podido ser observado como una entidad física, es decir, no existe prueba alguna obtenida de algún experimento realizado solamente con el propósito de detectarlo físicamente. Las variadas opiniones encontradas en las diferentes teorías que asumen un tiempo absoluto o un tiempo flexible, son ideas basadas en pensamientos filosóficos.
distancia
En física, la distancia es una magnitud escalar, que se expresa en unidades de longitud o tiempo.
fuentes de energia
Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y asar los alimentos , pasando por la Edad Media en la que construía molinos de viento para moler el trigo, hasta la época moderna en la que se puede obtener energía eléctrica fisionando el átomo ,el hombre ha buscado incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días,que han sido los combustibles fósiles; por un lado el carbón para alimentar las máquinas de vapor industriales y de tracción ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petróleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automóvil), si bien éstas convivieron con aprovechamientos a menor escala de la energía eólica, hidráulica, la biomasa Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, está abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición pues serían necesarios períodos de millones de años para su formación.
La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.
CLASES DE ENERGIA
(o energía acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía vibracional del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial (cambios de presión producidos en dicho medio,o presión sonora). Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica.[1] La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede calcularse a partir de otras magnitudes como la intensidad sonora, también se pueden calcular otras magnitudes relacionadas,como la densidad o el flujo de energía acústica.
A partir de la definición de intensidad acústica, se puede calcular la energía acústica que atraviesa una superficie
La energía cinética:
de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.
La energía solar:
es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia.
Energía eólica:
es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.
La energía nuclear:
es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines como, por ejemplo, la obtención de energía eléctrica, térmica y/o mecánica a partir de reacciones nucleares, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.[1] Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
energía hidráulica o energía hídrica:
a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
Se puede transformar a muy diferentes escalas, existiendo desde hace siglos pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas, aunque estas últimas no son consideradas formas de energía verde por el alto impacto ambiental que producen.
energía eléctrica:
a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico—para obtener trabajo. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
Su uso es una de las bases de la tecnología utilizada por el ser humano en la actualidad.
ELECTRICIDAD
En la física, la ley universal de conservación de la energía, que es la base para el primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece en el tiempo. No obstante, la teoría de la relatividad especial establece una equivalencia entre masa y energía por la cual todos los cuerpos, por el hecho de estar formados de materia, contienen energía; además, pueden poseer energía adicional que se divide conceptualmente en varios tipos según las propiedades del sistema que se consideren. Por ejemplo, la energía cinética se cuantifica según el movimiento de la materia, la energía química según la composición química, la energía potencial según propiedades como el estado de deformación o a la posición de la materia en relación con las fuerzas que actúan sobre ella y la energía térmica según el estado termodinámico.
La energía no es un estado físico real, ni una "sustancia intangible" sino sólo una magnitud escalar que se le asigna al estado del sistema físico, es decir, la energía es una herramienta o abstracción matemática de una propiedad de los sistemas físicos. Por ejemplo, se puede decir que un sistema con energía cinética nula está en reposo.
TEMAS DE FISICA
en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.
El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes: la ley Gravitación Universal de Newton y la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio"). Según la ley de la Gravitación de Newton, la atracción entre dos cuerpos es proporcional al producto de dos constantes, denominadas masa gravitacional —una de cada uno de ellos—, siendo así la masa gravitatoria una propiedad de la materia en virtud de la cual dos cuerpos se atraen; por la 2ª ley (o principio) de Newton, la fuerza aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que experimenta, denominándose a la constante de proporcionalidad: masa inercial del cuerpo.
NORZAME.ES.TL... reconocido a nivel mundia
Estimados amigos:
Un saludo respetuoso y pleno de satisfacción por mantenernos informados y de manera especial en cuanto respecta a nuevos amigos.
Remito unas páginas que hemos creado para ayuda de estudiantes y de maestros.
Gracias.
http://norzame.es.tl/
CONSTRUCCION DE UN TAXI CON MTERIALES REUTILIZABLES Y MOVILIDAD ELECTRICA
INTEGRANTES:
JUAN FELIPE VIILOTA 9-3
PROFESOR: NORVERTO E ZAMBRANO
AREA:TECNOLOGIA E INFORMATICA
CAMPO DE FORMACION R.E.Y.A
IEM CIUDADELA DE PASTO
SAN JUAN DE PASTO
2010
PROPOSITO
Construyo un taxi con materiales reutilizables y movilidad electrica para mostrar mas capacidades y aplicacion de los conocimientos adquiridos y para mostrar como se moviliza los transportes publicos como lo es el taxi por que es una herramienta fundamental para la comunidad pastusa.
LISTA DE MATERIALES:
*CARTON PAJA (triplex)
* CAJAS DE CARTON
* CABLES DE ELECTRISIDAD
* MADERA
* PINTURAS
* PEGANTES (COLBON, CILICONA, BOXER….)
* PLASTICO
*BOLSAS
LISTA DE HERRAMIENTAS
*ALICATE
*TIJERAS
*METRO
*COMPAZ
*VISTURI
*REGLA
*ESCUADRA
* MARTILLO
* LAPIZ
ESCALA
CONVENIO LARGO- TAXI
R ---------->P __30 cms x 1 cm _= 6 cms
5·cms----->1cm 5
30·cms----->6cms
LOS 30 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 6 CMS
ESCALA
CONVENIO LARGO-taxi
R ---------->P __30 cms x 1 cm _= 6 cms
5·cms----->1cm 5
30·cms----->6cms
*LOS 30 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 6 CMS
ALTURA-taxi (h)
CONVENIO
R ---------->P
5 cms------>1 cm
construccion de un bus con materiales reciclables reutilizables y mobilidad electrica
INTEGRANTES:
PROFESOR:NORVERTO E ZAMBRANO
AREA:TECNOLOGIA E INFORMATICA
CAMPO DE FORMACION R E Y A
IEM CIUDADELA DE PASTO
SAN JUAN DE PASTO
2010
PROPOSITO
Construyo un hidroelectrica materiales reutilizables y movilidad electrica para mostrar mas
capacidades y aplicacion de los conocimientos adquiridos .
*CAJAS DE CARON
*DOS MOTORES ELECTRICOS
*CABLES DELGADOS
*ICOPOR
*PINTURAS
*PEGANTES(COLBON,ENGRUDO,SILICONA)
*PLASTICO TRANSPAREN TE
*
LISTA DE HERRAMIENTAS
*TIJERAS
*ALICATE
*VISTURI
*METRO
*COMPAZ
*REGLA
*ESCUADRA
*
*
*
ESCALA
CONVENIO LARGO-BUS
R ---------->P __30 cms x 1 cm _= 6 cms
5·cms----->1cm 5
30·cms----->6cms
LOS 30 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 6 CMS
CONVENIO LARGO-BUS
R ---------->P __30 cms x 1 cm _= 6 cms
5·cms----->1cm 5
30·cms----->6cms
*LOS 30 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 6 CMS
ALTURA-BUS(h)
CONVENIO
R ---------->P
5 cms------>1 cm
20·cms----->4cm 20 cms x 1cm =4.cms
5cm
*LOS 20 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 4 CMS
ANCHO-BUS
CONVENIO
5CMS--------->1CM
20CMS--------->ESCALA
CONVENIO LARGO-BUS
R ---------->P __30 cms x 1 cm _= 6 cms
5·cms----->1cm 5
30·cms----->6cms
*LOS 30 CMS EN LO REAL EQUIVALEN EN EL PAPEL A 6 CMS
ALTURA-BUS(h)
TRANSPORTE PUBLICO BUS CON MOVIMIENTO ELECTRICO A BASE DE ELEMENTOS RECICLABLES
PROPOSITO:
EL PROPOSITO DE ESTE PROYECTO ES DAR A CONOCER UNO DE LOS MAS IMPORTANTES
TRANSPORTES PUBLICOS COMO LO ES EL BUS , TAMBIEN EL OBJETIVO DE ESTE
PROYECTO ES CONCIENTIZAR A LA CIUDADANIA PARA QUE CONTRIBULLAMOS EN EL
CUIDADO DE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE YA QUE ESTE ES MUY UTIL PARA SOCIEDAD,
CONOCER ALGUNAS RUTAS , SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES ENTRE OTRAS
LISTA DE MATERIALES :
LOS MATERIALES QUE UTILIZAMOS EN ESTE PROYECTO SON RECICLADOS O
REUTILIZADOS TALES COMO :
*CARTON
*PAPEL-PERIODICO
*LATAS DE GASEOSA-TAPAS
*MOTOR DE UN CARRO A CONTROL REMOTO VIEJO
*LLANTES DE UN CARRO DE PLASTICO
*y/otros objetos reciclables
recoleccion de basuras
Impacto ambiental potencial de la recolección y eliminación de basura:Los objetivos globales de los proyectos de recolección y eliminación de basura.
- Proporcionar a la comunidad, un ambiente sano, libre de gérmenes, desechos y vectores, un escenario paisajístico agradable y habitacional.
- Proporcionar una recolección apropiada y eficiente de los desechos sólidos en el medio urbano.
- Brindar un transporte efectivo y económico de los mismos hasta las instalaciones de descarga.
- Proporcionar una eliminación ecológicamente segura, técnicamente práctica y de bajo costo.
- Fortalecer las instituciones en su aspecto técnico y financiero, a fin de asegurar su operación y mantenimiento costo-efectivo de los sistemas de desechos sólidos a largo plazo..
MEDIO aMBIENTE
medio ambiente :
al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.
ReCiClAjE
El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisico-quimico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, marco económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
reciduos solidos
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
lA contaminacion
la contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
EFECTOS:
Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento en la concentración de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la llamada "íntima media"), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.